Mostrando las entradas con la etiqueta Los Mándalas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Mándalas.. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

Danza Mandálica Circular.

Danza Mandálica Circular.

La vida está llena de mándalas naturales, si nos ponemos a observar todo a nuestro alrededor nos daremos cuenta de ello, por ejemplo: La forma de una telaraña, la forma en que los pájaros tejen sus nidos, las figuras de las alas de las mariposas, si cortamos el tronco de un árbol aparece un hermoso mándala, el iris de nuestros ojos, el centro (remolino) de nuestro nacimiento del cabello, los huracanes al formar su espiral, el remolino de un río, en fin hay muchos mándalas naturales, todo es cosa de observar.

Hay un tipo de mándala que se ha mantenido por muchas generaciones en los templos budistas y tibetanos, es un mándala mágico e hipnotizante que se elabora en un torno de alfarero con arena de diferentes colores, es una forma de meditar única y relajante, y pueden tenerla por el tiempo que quieran y observarla y hacerla de nuevo cuantas veces quieran pero al final lo deshacen como un gesto de desapego radical,

A continuación un vídeo de una danza mandálica (tres mándalas principio, minuto 5:35 y minuto 9:25)

domingo, 19 de abril de 2015

Mándala Azul.


Un Mándala es un círculo que representa básicamente la forma perfecta y por lo tanto representa el Cosmos y también la eternidad, representa el mundo de Dios.

Si meditamos un poco nos daremos cuenta que todo en nuestra vida tiene forma de círculo, es sorprendente, pero veamos el sol, los planetas, el ciclo de la vida. Los grandes espirituales siempre han usado los mándalas y se dice que al observarlo, o dibujarlos ayuda a curar nuestro espíritu y también nos ayuda a canalizar nuestra energía creativa y ademas reconectarnos con nuestro ser. Un mándala puede variar en diseño y color, se va manifestando de acuerdo a nuestro estado de animo, nuestro ser interior es quien nos va diciendo el camino a seguir, es nuestra sabiduría que brota a través de nuestro subconsciente, y van brotando las formas y colores y cuando se termina podemos ver su significado.

Por ejemplo aquí tenemos un mándala de doce picos y de color azul.

La estrella es considerada como un símbolo de la verdad, el espíritu, la esperanza y libertad. .

El azul es un color frío e inmaterial, se asocia con el cielo, el mar y el aire y cuando es de una tonalidad clara simboliza optimismo, también significa armonía, amistad, fidelidad, sosiego, calma e higiene, y dependiendo de su grado de brillantez representa la profundidad y el infinito 

En la estrella de doce picos se enlazan las energías más fuerte y mágicas, atrae la abundancia, atrae el amor y favorece la salud y el bienestar espiritual, esta estrella representa el tiempo vivido en armonía.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Mándalas Budistas e Hinduistas.

MÁNDALA BUDISTA.

Los Mándalas son círculos que representan el microcosmos o el macrocosmo, son utilizados en el hinduismo y en el budismo, es como si se representara el centro del universo o podría considerarse también como un espacio sagrado del universo, en sánscrito mándala significa: círculo, disco, ovalo o circulo sagrado,

La diferencia entre los mándalas de éstas dos culturas es que el mándala hinduista es lineal y el mándala budista es figurativo.

Los mándalas tienen intenciones espirituales ademas de ser una forma de relajación, ya que se dibuja y después se van pintando y se va personalizando, no pueden haber dos mándalas iguales, puede ser el mismo dibujo pero cada persona lo pinta según su estado de animo y gusto estético e imaginación.

MÁNDALA HINDUISTA.